
Vestimenta por capas: teoríaa de la cebolla
La vestimenta por capas es...
El modo de conseguir el mejor rendimiento de nuestras prendas al momento de realizar una actividad al aire libre , con ello se logra el control del calor y de la humedad corporal, y de la misma forma podemos combatir de la mejor manera los diferentes estados al cual nos vemos enfrentados en el medio natural (Frio, Calor, Viento. Lluvia, Nieve, etc.)
Primera capa...
Esta es la más cercana a la piel, la encargada de mantener el cuerpo seco alejado de la humedad corporal, esta tiene que ser suave, muy liviano y flexible. Para esta capa las telas sintéticas son claramente superiores a otras como el algodón, ya que esta ultima solo absorbe la humedad y a lo único que nos llevara es a la perdida de calor corporal. la idea es que esta sea térmica, respirable y de secado rápido.
Segunda capa...
Exclusivamente al interactuar en condiciones de baja temperatura, la capa de aislación se vuelve no sólo importante, sino imperativa, es esta capa la que realmente nos protege del daño que el frío puede ocasionarnos antes, durante, y después de la actividad física.
Tercera capa...
Capa primordial para protegernos de las condiciones externas, esta es la cubierta final que utilizamos en contra de la lluvia, nevazón o un fuerte viento, todo esto para no afectar nuestro microclima corporal logrado por las dos capas mencionadas anteriormente.
Es por esto que se utilizan terceras capas impermeables y respirables a la vez.
Por ejemplo: Gore-tex
Conclusión
Estas tres prendas son muy importantes para el buen funcionamiento del sistema de vestimenta por capas, sin embargo estas se pueden ir combinado dependiendo de las necesidades que el medio nos ofrezca, si bien no es ley, nos ayuda a enfrentarnos mejor a los diferentes climas que nos impone el medio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario