
Tipos de escalada según el terreno
Escalada en roca: en la que el objetivo es ascender por la roca.
Escalada de boulder o bloques: se especializa en superar grandes bloques monolitos o rocas, ya sean naturales o artificiales. No es escalada a gran altura por lo que no son necesarias generalmente las cuerdas.
Escalada en hielo: se trata de subir fuertes pendientes de hielo por lo que se requieren herramientas especiales como crampones, piolets, entrenamiento especial, así como ropa y alimentación
Escalada mixta: con tramos de roca y tramos de hielo.
Escalada alpina: en la que además de los problemas propios de la escalada, el deportista debe también lidiar con el hostil entorno de alta montaña.
Escalada de grandes paredes: la meta es superar los 500m. de desnivel o que por dificultad necesitemos más de dos días.
Escalada en Muro: con paredes artificiales en las que se ponen sujeciones y agarres.
Escalada urbana: se realiza por edificios….
Según como y que
Escalada deportiva: Lo que se persigue es superarse en dificultad y no necesariamente alcanzar la meta.
Escalada clásica: se trata de escalar utilizando in situ materiales auxiliares como empotradores, sin usar chapas ni presas.
Escalada libre: sólo usaremos nuestras manos y pies. En pocos casos, sólo algún anclaje y sólo por seguridad, no para descansar o progresar.
Escalada artificial: con seguridad, equipo, escalerillas…
http://artigoo.com/escalada-deportiva
http://www.geocities.com/xtremadmx/escalada/escalada.html
Creo que es muy bueno que se den a conocer los diferentes tipos de escalada ya que no es un tema muy fomentado. Además, el uso de los colores está muy bueno y tiene relación con el tema general.
ResponderEliminarPor otro lado, se podrían agrgar más fotos y links.